Vello púbico, algo natural
No me pidas disculpas cuando no vas depilada. El vello no es algo negativo o a evitar, es útil y natural.

En la sociedad contemporánea, la depilación del vello púbico se ha convertido en una práctica común tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, en medio de las tendencias estéticas y de moda, es fundamental considerar los impactos que esta práctica puede tener en la salud y el bienestar.
En consulta, es muy habitual que, las chicas sobre todo, nos pidan disculpas por no ir depiladas. Nosotras siempre les decimos que no hay por que disculparse, de hecho no afecta para nada a nuestra exploración o al tratamiento. No es justificado sentir vergüenza, timidez o reparos, pues es algo natural, está perfecto así, tal y como está.
Sin embargo, cada vez más, vemos a pacientes depiladas completamente, sin absolutamente vello en los genitales y a veces con molestias en la piel y en la entrada vaginal. Estas molestias pueden estar causadas por múltiples factores, pero la depilación es uno de ellos a considerar.
Los medios depilatorios más populares para eliminar el vello no deseado son: las ceras, las cremas, las maquinillas de afeitar y el laser pero pueden tener efectos irritantes negativos en la piel, especialmente en la zona genital. Especialmente el afeitado y la cera, pueden aumentar el riesgo de pelos encarnados y foliculitis, que son dolorosos e incómodos. Los productos químicos o el laser pueden causar irritación, enrojecimiento, picazón e incluso quemaduras. La piel delicada de los genitales es particularmente susceptible a estas irritaciones, lo que puede causar molestias significativas y problemas de salud genital a largo plazo. Además, normalmente las mujeres tampoco hidratamos ni cuidamos la piel de la vulva adecuadamente, no usamos cremas o aceites adecuados para esta zona genital, casi nadie se pone crema en los genitales. A veces cuidamos más zonas visibles como las uñas, el pelo, los dientes o la piel de la cara o de las manos, siendo la piel de la vulva igual o más delicada si cabe.
Es importante tener en cuenta estos efectos negativos al elegir un método depilatorio y considerar alternativas que sean más suaves para la piel, como el recorte o simplemente dejar crecer el vello de forma natural. Cuidar la salud de la piel es fundamental para mantener el bienestar genital y evitar complicaciones no deseadas y por eso, recomendamos cremas hidratantes vulvares específicos o el uso frecuente de aceites naturales como el de coco o el aceite de almendras, buenos para todo el cuerpo o incluso para hidratar el cabello.
Examinar los beneficios de no depilarse el vello de los genitales es crucial para promover una comprensión más holística de esta parte del cuerpo y sus funciones naturales.
- Protección contra infecciones: El vello púbico actúa como una barrera natural que protege los genitales contra la entrada de bacterias y otros agentes patógenos. Al eliminar este vello, se expone la piel a un mayor riesgo de infecciones como foliculitis, herpes genital y verrugas genitales. Mantener el vello puede ayudar a prevenir estas infecciones y promover la salud genital.
- Regulación de la temperatura: El vello púbico desempeña un papel importante en la regulación térmica de los genitales. Ayuda a mantener una temperatura óptima alrededor de esta área sensible, lo que es esencial para la salud reproductiva y el confort general. La eliminación del vello puede interferir con este proceso natural y provocar incomodidad, especialmente en climas extremos.
- Reducción del riesgo de lesiones: El vello púbico también puede actuar como amortiguador durante la actividad sexual, lo que ayuda a prevenir la fricción excesiva y las abrasiones en la piel. Al dejar de depilarse, se reduce el riesgo de lesiones durante el contacto íntimo, lo que promueve una experiencia sexual más segura y placentera.
- Mejora de la salud de la piel: La depilación frecuente del vello púbico puede irritar la piel y provocar problemas como picazón, enrojecimiento y pelos encarnados. Al abstenerse de depilarse, se permite que la piel se recupere y se mantenga en un estado más saludable. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con piel sensible o propensa a la irritación.
- Fomento de la autoaceptación y la confianza corporal: La presión social y los estándares de belleza pueden influir en la percepción que tenemos de nuestro propio cuerpo, incluyendo nuestros genitales. Optar por no depilarse el vello púbico puede ser un acto de resistencia contra estas normas poco realistas, y promover una mayor aceptación y amor propio. Esto puede contribuir a una mayor confianza en uno mismo y a una mejor salud mental y emocional.
- Respeto por la diversidad corporal: Cada persona tiene una relación única con su propio vello púbico, y esta diversidad debe ser respetada y celebrada. No depilarse el vello de los genitales reconoce y valora esta diversidad, y promueve la idea de que no hay una única forma "correcta" de tener el cuerpo. Esto ayuda a construir una cultura más inclusiva y respetuosa hacia todas las expresiones corporales.
En conclusión, los beneficios de no depilarse el vello de los genitales van más allá de simplemente seguir una tendencia estética. Esta elección puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar, desde la prevención de infecciones hasta la promoción de la autoaceptación y la diversidad corporal. Es importante cuestionar las normas sociales y tomar decisiones informadas que respalden nuestra salud y felicidad en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestra relación con nuestro propio cuerpo y vello púbico.
Finalmente es una decisión personal, pero que no esté condicionada exclusivamente por las normas sociales imperantes, que sea tú decisión y sepas los beneficios y el sentido que tiene tener vello en los genitales.
Salud y Suelo Pélvico


