¿Quieres sentirte bien? Olvídate de incómodos síntomas relacionados con tu suelo pélvico
¿Sufres escapes, dolor, molestias, irritación, pesadez, debilidad, inseguridad… ?
¿Sufres escapes, dolor, molestias, irritación, pesadez, debilidad, inseguridad… ?
C/ Dr. Zamenhof nº 29,
detras del Complejo Deportivo de la Petxina.
¿ Qué puedo ofrecerte?
-Vocación y pasión: Mi vocación de servicio en este campo tan especial de la fisioterapia nace a raiz de mi maternidad y mis experiencias personales. La vida me ha hecho valorar en primera persona la importancia de esta esfera tan ligada a la intimidad, la autoestima y la confianza en uno mismo.
-Máxima atención y cuidado: Trato individual, personalizado, delicado. Dedico un tiempo amplio y exclusivo a cada paciente; con la intimidad y calidez que esta especialidad requiere.
-Fisioterapia especializada: Desde hace 6 años mi dedicación es exclusiva, solamente trato a pacientes con problemas de suelo pélvico y a acompañar a mamás durante el embarazo y el posparto.
-Transparencia y claridad: Sinceridad y comunicación clara ante todo. Te lo explico para que lo entiendas, cuento con tu motivación e implicación. Tus intereses están por encima de todo, incluso de los míos. Te daré mi opinión sincera, te derivaré a otro profesional si lo considero necesario.
-Amplia experiencia: Desde el año 2000 soy fisioterapeuta y llevo 13 años trabajando en el campo del suelo pélvico, tengo una amplia visión y experiencia.
-Tratamiento sin riesgos ni efectos secundarios: Trabajarás tu cuerpo mediante ejercicios y reeducación, tratando de evitar en la medida de lo posible, medicación o cirugías que no sean necesarias. Las estructuras se recuperarán de forma natural, sin efectos secudarios, sin molestias, sin riesgos, ayudándote a volver a su estado de salud innato.
-Eficacia: La fisioterapia ha demostrado ser la primera opción de tratamiento y recupera eficazmente la incontinencia urinaria (de esfuerzo, de urgencia y mixta), la vejiga hiperactiva, los prolapsos o descensos de vísceras pélvicas, la incontinencia en el hombre tras prostatectomía, la urgencia defecatoria, el estreñimiento crónico, la incontinencia anal, la diástasis abdominal, las cicatrices de cesárea o episiotomía, las disfunciones sexuales, el dolor pélvico...
-Sesiones privadas o en grupos reducidos: Tendrás una guía y acompañamiento a tu medida, con sesiones individuales y opción a ejercicios en grupo a largo plazo. Siempre te recomiendo que complementes tus sesiones con actividades en casa. Es muy importante que te cuides siempre para mantener buenos hábitos y los efectos a largo plazo.
Si tienes alguna duda, estaré encantada de responderte:
|
|
|